Escenas espectacularmente variadas de guerra, intrigas, debates teológicos, conflictos marciales, sacrificios, venganzas, ambiciones ardientes y cabezas coronadas llenas de vanidad, notas cargadas de gracia y deliciosas digresiones, calor humano y fe desesperada, pasiones desenfrenadas y crueldades sin límites, once siglos de grandiosa brillantez y depravada decadencia...
Siglos llenos de agitación y feroces disputas sobre la naturaleza de Cristo y su Iglesia. Siglos de conocimiento, en los que copistas y eruditos preservaron y transmitieron la herencia del mundo antiguo. Los siglos de emperadores como Justiniano el Grande, Teodosio y Basilio el Grande, gente piadosa, heroica o monstruosa, pero nunca, jamás aburridos. Y, sobre todo, siglos de creatividad, en los que el arte y la arquitectura alcanzaron profundidades espirituales casi incomparables.
Autor
John Julius Cooper, vizconde de Norwich (1929-2018), es un famoso autor británico de obras en el campo de la historia.
Después de estudiar en Canadá, Francia y el Reino Unido (New College, Oxford) durante e inmediatamente después del final de la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la diplomacia, luego se dedicó a producir programas de radio y televisión, a realizar películas documentales, a viajar, a realizar obras de caridad (por ejemplo, para salvar Venecia), pero principalmente a escribir. Se distinguió por un gran número de publicaciones, de carácter enciclopédico, centradas principalmente en el espacio bizantino y el mundo mediterráneo, pero también en el pasado de Francia e Inglaterra.
Su interés por la historia se combina constantemente con su amor por el arte, la arquitectura, la literatura y la riqueza cultural e intelectual en general.