De Alejandro Magno a Aníbal, de Nabucodonosor y Arquímedes a Lord Byron y Dante, un recorrido por los milenios de los conquistadores romanos, Bizantinos, árabes y nómadas cuya grandeza triunfa en un susurro. El poder y la gloria efímera de los imperios, un libro brillante, sofisticado y encantador: Tiro, Cartago, Siracusa, Rávena y Antioquía sólo rivalizan con Roma, Constantinopla y Jerusalén.
Una tierra mítica, una costa que ha sido testigo de las civilizaciones más grandiosas del mundo, desde concepción a la desolación, que esconde en las profundidades el pozo de civilizaciones perdidas y barcos llenos de tesoros.
Una inmensidad de agua que alguna vez fue la clave del poder global, un espacio de cruce y de encuentro, de hecho, el centro del mundo para los barcos cargados desde todas direcciones, y hacia todas direcciones, con sedas, cerámicas, alimentos, artesanías y personas que trajeron consigo lenguas, culturas, ideas y, a veces, armas.
A lo largo de estas antiguas costas brillaban las ciudades más antiguas del mundo, de cuya grandeza nada ha sobrevivido, ya que la distancia entre la grandeza y la oscuridad es sorprendentemente frágil. Estas ciudades son verdaderos palimpsestos, con capas y capas de historia, cultura e identidad, cada una de las cuales hace que la anterior sea incomprensible, sin excluir las manchas borrosas que aparecen inesperadamente en la superficie. p>
Autor:
Katherine Pangonis estudió literatura e historia en la Universidad de Oxford y en el University College de Londres. Es especialista en la historia del mundo medieval del Mediterráneo y Oriente Medio.
p>